La importancia de la lectoescritura como actividad extraescolar
Cuéntanos, ¿alguna vez te has preguntado por qué es tan importante que tu hijo aprenda a leer y escribir bien? La lectoescritura es mucho más que juntar letras, es una habilidad clave que impulsa su crecimiento mental y social desde pequeños hasta que son mayores.
A continuación, veremos cómo puede ayudarle tanto a niños como a jóvenes, practicar y mejorar en el campo de la lectoescritura. Porque conocer su importancia en las actividades extraescolares resulta clave para el desarrollo del futuro de nuestros hijos.
Por qué es clave para el futuro de tu hijo
Desde que son bebés, los niños empiezan a familiarizarse con todo lo que ven a su alrededor, esto incluye su propio nombre y señales de tráfico. En este sentido, este método textual ayuda a que esa familiaridad, se convierta en una verdadera comprensión de lo que leen y la capacidad de expresar sus propias ideas por escrito.
Es evidente que este apoyo escolar posee una gran relevancia pedagógica, que ha evolucionado desde una interpretación sencilla a una perspectiva más amplia. Por consiguiente, la lectoescritura implementada en actividades extraescolares abarca la identificación, discernimiento, descifrado, edificación y transmisión de ideas, indispensables para preparar adecuadamente a los jóvenes.
¿Para qué edades son estas actividades?
Mucha gente piensa que las clases o actividades de lectoescritura son solo para los más pequeños, cuando están aprendiendo a leer y escribir por primera vez. ¡Pero esto no es así! El camino para dominar estas habilidades es un proceso continuo que dura todas las fases escolares desde la infancia.
Esto significa que, ya sea que tu hijo esté empezando a juntar sílabas o ya lea con fluidez, las actividades de lectoescritura fuera del colegio le beneficiarán. Ya que, estas actividades extraescolares, le ayudan a reforzar lo que aprenden en clase y a que su cerebro haga conexiones más fuertes.
¿Cómo son las clases?
¡Aprender jugando es la clave! En estas actividades, el aprendizaje se vuelve divertido, práctico y muy motivador. Se usan juegos y dinámicas atractivas que capturan la atención de los niños y los animan a practicar, por ejemplo, pueden realizar actividades como las siguientes:
Juegos con animales y palabras: Relacionan letras con palabras, buscando las que empiezan con esa letra dentro de "huesitos" de colores.
Códigos de colores: Practican la observación, el reconocimiento y la escritura de letras, así como la lectura de palabras completas, siguiendo un código visual.
Círculos giratorios: Mueven discos concéntricos con letras para armar y leer muchísimas palabras de dos sílabas, practicando la lectura de forma interactiva.
Vasos apilables: Al girar vasos con sílabas o letras, los niños forman palabras completas, desde dos sílabas hasta palabras más largas. ¡Incluso les encanta armar palabras chistosas!.
Tubos y vasos de icopor: Combinan letras y vocales para formar palabras correspondientes a diferentes imágenes, relacionando el dibujo con la palabra escrita.
Evidentemente, estas actividades están diseñadas para que los niños trabajen el reconocimiento de letras, sílabas, la formación de palabras y la escritura de forma entretenida. Por lo cual, lo más importante es que tanto niños como jóvenes se sientan motivados, evitando así cualquier frustración si la actividad no se ajusta a sus capacidades.
Beneficios progresivos
En estas clases, tu hijo no solo mejora en la lectoescritura, sino que desarrolla un conjunto de habilidades esenciales que le servirán para toda la vida. Tendrá comprensión lectora, mejorará su expresión escrita, la ortografía y redacción mejorará constantemente, ampliará su vocabulario y su pensamiento crítico crecerá exponencialmente.
Mejor rendimiento académico
Sin lugar a duda, un buen dominio de la comunicación escrita se traduce en un mejor desempeño en todas las materias. Esto puede ser posible, gracias a que tu hijo afinará la manera en la que se comunica, tanto al hablar como al escribir.
¿Cómo elegir la actividad ideal?
Para que estas actividades sean realmente útiles y tu hijo las disfrute, es clave elegir bien, por lo cual, debes preguntarle previamente sus preferencias. Asimismo, es de gran importancia considerar sus prioridades, y capacidad acorde a su edad, de forma que se elijan actividades extraescolares adecuadas para él.
Integración y futuro del desarrollo infantil
Podemos concluir, después de este acercamiento, que entender la importancia de la lectoescritura como actividad extraescolar es fundamental para formar individuos competentes. Por lo que esta opción como extraescolar sostiene su progreso cognitivo y social, ayudándoles a ser individuos preparados para todas las etapas de la vida.
¿Te gustaria reforzar lo aprendido durante el curso? ¿Quieres prepararte y asentar las bases para el próximo año escolar? ¡Escríbenos por whatsapp o llámanos al 646 22 61 50!